Ya que el día de Sant Jordi se acerca y esta semana es muy especial, os traigo los libros más populares en mi casa en estos días… y una recomendación extra para una querida amiga.
“El libro de la primavera” de Rotraut Susanne Berner, para mí, es una maravilla de libro. La primera cosa que llama la atención es que no tiene letras, solo y solo, imágenes con una cantidad de detalles, que ejerce un poder hipnótico y relajante, por tanto pueden usarlo niños y niñas de 0 a 99 años, genial ¿verdad? Y lo mejor es que te puedes inventar cientos de historias solo con lo que pasa en la esquina derecha del libro, es ideal para estimular la creatividad e inventiva, sobre todo de papá, mamá… Es un libro, grande y resistente. Es, como digo yo, “un eterno”…
Es tan interesante, da pie a conversar con tu hijo/a, puedes soñar despierto o reflexionar sobre los ciclos de la vida, las personas, hojas o cosas que nacen, lo que pasa cuando salimos a la calle y aprendemos cosas nuevas, lo bueno que es conocer gente diferente a nosotros, o simplemente pasar un buen rato mirando las imágenes.
La última adquisición y, gracias a que mi hijo es un entusiasta de los planetas, las estrellas, es el “Libro de la noche”, otra joya de esta autora. Trata sobre la misma ciudad que el “libro de la primavera”, pero de noche. ¡Qué os puedo decir!, hemos pasado ratos ojeando las páginas buscando el mapache: a ver en que lío se ha metido o por done anda, simplemente genial.
El tema clásico y a trabajar aquí sería la noche, la oscuridad, los miedos nocturnos, dando pautas de las cosas que, por ejemplo, “únicamente” podemos hacer de noche. Se puede trabajar intereses en los niños, ¿Te gusta más el día o la noche…? ¿El Sol o las estrellas?, los hábitos del sueño, la importancia de ir a dormir.
Mi recomendación extra viene dada a raíz de la conversación con una amiga. Su hijo le preguntaba acerca de la muerte y algo así como “qué pasaba cuando alguien moría”. Lo primero es un -bravo, bravísimo- a mi amiga que tomó la pregunta con naturalidad. Yo recordé un libro que, curiosamente, hace pocos días mi hijo ojeaba, “El hilo de la vida”, es delicioso, pequeño y con unas imágenes muy sutiles, con un hilo de lana rojo que va tejiendo la historia.
Útil para cuando cualquier niño o niña pregunte sobre la muerte. Personalmente, creo que es un libro para leer en “compañía” y, si decides dejar solo al niño/niña para que consulte, te pido un favor, quédate cerca, visible por si surgen preguntas para que podáis contestarlas juntos. Puede ayudarte a iniciar una conversación para hablar sobre la vida y la muerte, los nacimientos, la alegría, la tristeza.
Diona
Latest posts by Diona (see all)
- Empoderamiento: La marea Venezolana - 9 mayo, 2017
- Holi Festival: la fiesta del color y la danza - 21 marzo, 2017
- Las mujeres de mi vida: 8 de Marzo - 7 marzo, 2017